Aprovechamiento y valorización
El aprovechamiento de las llantas usadas es una tarea que realizan empresas terceras vinculadas a la Corporación Posconsumo de Llantas Rueda Verde, en la que se busca un trabajo conjunto que permita la adecuada gestión de las mismas. Por lo anterior, dando alcance a lo definido por la Resolución 1326 de 2017 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. A continuación relacionamos los procesos que se llevan a cabo a través de Rueda Verde:

Gestor de las llantas usadas:
Persona natural o jurídica que realiza actividades de reencauche, almacenamiento y aprovechamiento de llantas usadas.

Trituración Mecánica
Es la forma más común de procesamientode llantas para su reciclaje, consiste en cortarlas y llevarlas a dimensiones mucho más pequeñas que van desde la trituración primaria la cual corta las llantas en tamaños entre 1” a 6” hasta granuladores y pulverizadores que llevan el tamaño del corte a tamaños mucho más pequeños. Los principales subproductos obtenidos son:

TDF, gránulado y pulverizado
Principales usos:
Consumo en hornos y calderas, canchas sintéticas, construcción de vías con asfalto modificado con gránulo de caucho reciclado, autopartes, materiales de construcción, partes de electrodomésticos,entre otros.

Acero
Siderúrgica.

Pirólisis
Es un proceso de tratamiento térmico en el que se busca la degradación de las llantas en ausencia de oxígeno a una presión controlada. Los principales subproductos obtenidos son:

Aceite de pirólisis, acero y negro de humo
Principales usos: combustible alternativo, uso del negro de humo en pigmentación y siderúrgica.

