Síguenos en nuestras redes sociales

Noticias

Foto El Nuevo Siglo / Juan Sebastián Cuéllar

Las llantas cuya vida útil culmina son revisadas y reutilizadas con el propósito de aprovechar al máximo los materiales que aportan, teniendo en cuenta que una llanta está compuesta por caucho (80 por ciento), acero (entre 10 y 15 por ciento) y fibras textiles (5 por ciento).

Eso se hace en Colombia desde 2012, precisó Elmer Cardozo, director del programa Rueda Verde de la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia).

Con el fin de generar nuevas sociedades, oportunidades de negocio y respaldo de grandes fabricantes, el sector encargado de la producción y comercialización de llantas estará presente en la Feria Internacional de Bogotá (FIB) la cual tendrá lugar en Corferias del 26 al 30 de septiembre.

“Esos materiales son utilizados en diferentes procesos industriales. Una de las alternativas tecnológicas que existe en el momento para procesarlas es someterlas a un proceso de trituración para separar los elementos y así comenzar su reutilización” expresó Cardozo.

Siendo el caucho el elemento con mayor presencia en una llanta, este es utilizado de forma pulverizada en la rehabilitación de vías aportando condiciones superiores de calidad en comparación con una vía sin intervención, triplicando su duración, reduciendo ruidos y mejorando considerablemente el frenado de los automóviles, motos y buses. Cabe resaltar que estos proyectos son realizados mancomunadamente con el bogotano Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo territorial.

Adicionalmente, con este material se pueden hacer canchas sintéticas con granulado, pistas atléticas, parques infantiles en zonas verdes, obras de infraestructura de la ciudad como bolardos, reductores de velocidad, topes, tapas de alcantarilla, sumideros y puede sustituirse el carbón por caucho en hornos cementeros y calderas industriales.

Cardozo aseveró que la reutilización de llantas genera mayores oportunidades de empleo en el país mientras contribuye al mejoramiento del aire, interviniendo y construyendo vías y proyectos altamente sostenibles en materia medio ambiental.

A propósito, la empresa Continental Tire Colombia SAS estará presente en el marco ferial la última semana de septiembre en Corferias, presentando su nueva línea de llantas industriales en asocio con Agroindustriales Cañaveralejo, permitiendo a los visitantes conocer la novedad de la empresa Conti RV20, un nuevo neumático que se caracteriza por  tener máxima resistencia, velocidad, seguridad y confort mientras brinda un mejor servicio de tierra en aeropuertos, evitando retrasos o inconvenientes dentro y fuera de la pista de despegue – aterrizaje. Y el SC20 Mileage+ que permiten que el neumático se adapte a las diferentes condiciones locales como un terreno sucio, empedrado, calles destapadas, de difícil acceso e incluso resistente a pinchazos.

La Feria Internacional de Bogotá, se ha convertido y a través de los años en un espacio idóneo para presentar a inversionistas y empresarios dicha experticia y competitividad a toda la industria del país.

El evento, que se ha consolidado como una gran plataforma de negocios y un escenario de intercambio de conocimiento y experiencias del sector empresarial industrial a nivel mundial, presentará cuatro salones especializados: Colombiaplast y Expoempaque, la XII edición de Expometálica y de la Feria Minera, la XV versión de Expoacaire Bogotá y la VIII Expoenergía.

 Like