Se trata de la 5ª edición que lideran los programas posconsumo apoyados por la ANDI, junto con Coralina, las Fuerzas Militares, la Gobernación de San Andrés, la Sociedad Portuaria de San Andrés Islas, Terra Mar Service SAS, la Policía Nacional y Trash Busters S.A. ESP, para garantizar un tratamiento ambientalmente seguro en Colombia continental. El sábado 22 de octubre se realizará el retiro de residuos de llantas, computadores y periféricos, envases de plaguicidas domésticos, pilas, neveras y bombillas en el archipiélago, que se espera sea superior a las 35 toneladas, con lo cual se busca minimizar el deterioro ambiental de la isla.

El Comando General de las Fuerzas Militares coordinó el apoyo de las Fuerzas Militares, quienes apoyaran esta jornada con 50 hombres de las tres Fuerzas Militares presentes en la Isla, el esfuerzo principal lo realizará la Armada Nacional quien transportara los residuos en el Buque ARC Cartagena de Indias, que se estima llegue a Cartagena el martes 25 de octubre para trasladarlos a las respectivas plantas de manejo ambientalmente seguro.

Como resultado del trabajo conjunto entre los programas posconsumo Cierra el Ciclo, Ecocomputo, Pilas con el Ambiente, Red Verde y Rueda Verde, apoyados por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI–; el colectivo Lumina; las Fuerzas Militares a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia integrado por unidades de la Armada Nacional, Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana; la Gobernación de San Andrés Isla; Coralina; la Sociedad Portuaria de San Andrés Islas, Terra Mar Service SAS, la Policía Nacional y Trash Busters S.A. ESP, el próximo 22 de octubre se realizará la quinta jornada de retiro de residuos posconsumo de la Isla de San Andrés. En las cuatro jornadas anteriores, entre 2012 y 2015 fueron retiradas más de 560 toneladas de residuos, de los cuales cerca del 83% corresponden a llantas, el 9% computadores y periféricos, el 8% neveras y el porcentaje restante pilas, envases de plaguicidas domésticos y bombillas.

Esta iniciativa es un ejemplo de cooperación público-privada que pretende contribuir con el manejo de residuos posconsumo en zonas aisladas del país, buscando prevenir el envío de estos residuos al relleno sanitario o a botaderos a cielo abierto. Los desechos transportados en el buque ARC Cartagena de Indias, llegarán a Cartagena en la última semana de octubre, desde donde se trasladarán a plantas autorizadas que harán una gestión ambientalmente segura de los mismos.

Cesar Pizarro

Share this post on: