Síguenos en nuestras redes sociales

NUESTRA MISIÓN

Rueda Verde es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla un  sistema sostenible de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas, con el propósito de prevenir y controlar la degradación del ambiente, de conformidad con la regulación colombiana vigente.

NUESTRA VISIÓN

Rueda Verde se consolidará en 2024 como el sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas líder en Colombia, garantizando el cumplimiento de la  legislación ambiental vigente, planificando acciones para: alcanzar las metas de recolección y gestión establecidas, incrementar la cobertura geográfica y fortalecer los mecanismos de comunicación al ciudadano.

VALORES ESTRATÉGICOS

Responsabilidad: Cumplimos las exigencias normativas, transmitiendo el compromiso con el medio ambiente a los ciudadanos garantizando la gestión adecuada y sostenible de las llantas usadas.-Reciclaje de Llantas Usadas en Colombia

Innovación: Promovemos permanentemente nuevas alternativas sostenibles para el aprovechamiento de llantas usadas.

Liderazgo: Somos referentes en la sociedad colombiana en la gestión ambiental de las llantas usadas.

Honestidad: Actuar individual y colectivamente con sinceridad, rectitud, coherencia y total transparencia.

NUESTRA NORMATIVA

0
Nº de asociados al colectivo

En calidad de productor

0
Cobertura en No. departamentos

Del territorio nacional

0
Puntos de recolección

Residencial o doméstico

0
Usuarios

Institucional o Empresarial

POR QUÉ ENTREGAR TUS LLANTAS USADAS A RUEDA VERDE?

EXPERIENCIA

  Somos el primer programa posconsumo de llantas aprobado por el Gobierno Nacional.

  Somos el programa líder con más de 70 empresas asociadas que representan más del 80% del mercado nacional de las llantas.

  Hemos recogido y gestionado más 6´500.000 llantas en menos de 4 años.

RESPALDO

  Liderazgo en el fortalecimiento de la infraestructura, el crecimiento de los gestores y la logística de recolección. – Reciclaje de Llantas en Colombia

 

SÍ RECIBIMOS

bienvenidos - copy
bienvenidos - copy
slider-empresarial - copy
slider-empresarial - copy
slider-empresarial - copy - copy
slider-empresarial - copy - copy
slider-empresarial - copy - copy - copy
slider-empresarial - copy - copy - copy
previous arrow
next arrow

MECANISMOS DE ENTREGA DE LLANTAS USADAS

 

Los mecanismos de entrega se dividen en dos modalidades, RESIDENCIAL O DOMÉSTICO e INSTITUCIONAL O EMPRESARIAL

RESIDENCIAL O DOMÉSTICO

Entrega las llantas de tu vehículo, únicamente de una (1) a cinco (5) unidades.

PASO: Escoge tu ciudad.

PASO: Identifica el punto de entrega más cercano.

PASO: Entrega las llantas usadas de tu vehículo.

INSTITUCIONAL O EMPRESARIAL

Si tienes una empresa pública o privada y quieres entregar las llantas usadas a Rueda Verde, recuerda que debes tener más de 6 unidades.

Si cumples con este requisito inicial, sigue estos pasos:

PASO: Registra tu empresa llenando el formato en línea.

Aquí

PASO: Recibe la confirmación de Rueda Verde y el procedimiento a seguir.

PASO: Programa la entrega de tus llantas.

Aquí

PASO: Entrega las llantas usadas en la fecha y gestor asignado.

PASO: Finalmente, solicita los certificados de Gestión Ambiental de Llantas, enviando el formato “Registro Entrega de Llantas Usadas” debidamente diligenciado. Solo haz clic.

Aquí

COMERCIAL

Si tienes un montallantas o punto de venta de llantas, esta la manera de entregar tus llantas usadas a Rueda Verde, siempre y cuando tengas más de 15 unidades.

Da clic al botón ingresar para postularte y enviar la documentación.

Si eres seleccionado recibirás la confirmación de Rueda Verde y el procedimiento de entrega de llantas.

Luego recibirás la programación de las frecuencias de recolección, establecidas por Rueda Verde.

Finalmente solicita los certificados de Gestión Ambiental de llantas, enviando el formato “Registro Entrega de Llantas Usadas”, debidamente diligenciado

Hemos realizado jornadas de recolección en diferentes lugares de Colombia.

Las jornadas de recolección de llantas Usadas se realizan con el apoyo de las autoridades  ambientales regionales, entes gubernamentales, empresas públicas y privadas, Policía Nacional y Fuerzas Militares entre otras, con el objetivo de atender las necesidades de recolección de este residuo en aquellas regiones donde el programa no tiene cobertura permanente.

NOTICIAS

 

Camiones+

Así medirán, en tiempo real, la contaminación de los autos de carga

 Fuente: www.eltiempo.com

Jornada-de-Limpieza+

Colombia le apuesta a las 9R en economía circular

 Fuente: www.minambiente.gov.co

McDonough+

William McDonough, el padre de la economía circular

 Fuente: www.eltiempo.com